Posted: abril 18th, 2013 | Author: Audition Records | Filed under: conciertos | Tags: Audition Records, Gabriel Lauber, Germán Bringas, Itzam Cano, Jazzorca, julian bonequi, Julio Clavijo, La Máquina Humana, mexico, Zero Point | No Comments »
Conciertos en México
LA MÁQUINA HUMANA #03 | Sábado 04.05.2013
Organiza Jazzorca en colaboración con Audition Records
Puerta 21:00 | Conciertos 22:00 | FB Event

ZERO POINT + JULIO CLAVIJO
En esta ocasión especial, Zero Point se presentará con Julio Clavijo (miembro original de Zero Point).
“Zero Point está formado por 3 músicos de free jazz comprometidos e inspirados en las ideas musicales de Albert Ayler.” Henrik Kaldahl [jazznet]
ZERO POINT:
GERMÁN BRINGAS | saxo alto y tenor
ITZAM CANO | contrabajo
GABRIEL LAUBER | batería
Invitado Especial
JULIO CLAVIJO | guitarra eléctrica
En diciembre de 2003, Bringas y Lauber se conocen y comienzan a trabajar y para el siguiente año, nace en compañía de Julio Clavijo: Zero Point.
Desde 2005 Zero Point se ha presentado en el Café Jazzorca, Hexen Café, Festival de Jazz de Tlalpan, Museo de la Ciudad de México, Museo Anahuacalli, Multiforo Alicia, entre otros. Además de grabar dos producciones independientes editadas bajo el sello discográfico de Lauber: Dimensional Recordings.
En el otoño de 2005, Julio Clavijo deja Zero Point y es entonces cuando el contrabajista Itzam Cano es invitado a colaborar con Zero Point.
El año 2006 es decisivo para la dirección que tomaría Zero Point, pues en septiembre graban lo que sería su primer disco virtual (DL-CD Download Only Release) en Ayler Records, compañía sueca especializada en free jazz además de participar en el Japanese New Music Festival (Tatsuya Yoshida, Makoto Kawabata y Atsushi Tsuyama), organizado por Kei Onishi, la Embajada de Japón en México, Jazzorca Records y Dimensional Productions.
SOLO:
JULIAN BONEQUI | batería y voz
Trabajando en Berlín desde 2010 y con improvisación libre multigénero y ruido desde 1995, Bonequi se ha presentado solo o con ensambles y orquestas en Inglaterra, Austria, Bélgica, España, México, Alemania y Estambul principalmente. Algunas de sus grabaciones y proyectos más destacados: The Third Mind (SP), Verga de Pájaro (MX),Machinations of Joy (UK/SP), Ultraspießer (DE), Tabla y Cuchillo (DE), Animales Varios (DE), Berlin Improvisers Orchestra…
Su trabajo solista e investigación sonora y musical se centra en los rituales de inestabilidad emocional desde la perspectiva de alienación hace referencia a algo ajeno a sí mismo y que el sujeto ya no controla. Una especie de misticismo en la creación de paisajes de narrativas composicionales y de semánticas destruídas, sumidas en la necesidad bestial y la brutalidad de los miedos y del dolor exhibiéndose… de sus explosiones catárticas como acto de concentración, catalizador estético y alimento de su expresión y obra. Bonequi está en contra de la improvisación libre y las técnicas extendidas como estudio académico, estilo y/o corriente musical. Su set? Una bateria cortada a mano con tambores de 11 y 12 pulgadas, más un mixer y su voz
Leer Más: Audition Records
Posted: mayo 7th, 2012 | Author: Audition Records | Filed under: convocatorias, publicaciones | Tags: Altes Finanzamt, Audition Records, Berlin, julian bonequi, Julio Clavijo, Klaus Kürvers, Olivier di Placido, Realtime Music Archives, RTMA, The Blind Date | No Comments »

Olivier di Placido – electric guitar
Julio Clavijo – electric guitar
Julian Bonequi – amplified drums and voice
contact:
auditionrecords.com/rtma
Recorded by Klaus Kürvers on 9th november 2011 at Altes Finanzamt, Berlin. Mastered and edited by Bonequi. Art by Julio Clavijo.
Special thanks to Jorge Goncalves and Altes Finanzamt for their support. And to Klaus Kürvers, Simon Rose and Jürg Bariletti.
IMPORTANT: With your kindly support we will collect funding for future releases.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
About the musicians:
Olivier Di Placido (FR) His approach is mainly focused on the manipulation and the sonic possibilities of each elements of the guitar as a sound source (unscrewed neck, unfixed pickup, broken strings or not, electricity and short circuit, frets, magnets…).
Julio Clavijo is a mexican motion graphic designer and improviser ( John Zorn, Yoshida Tatsuya… ) currently working at frame.dk in Copenhagen.
Julian Bonequi is a mexican artist working mostly with Noise and Improvisation since 1995. Drums on Berlin Improvisers Orchestra, curator of Audition Records…
contact:
auditionrecords.com/rtma
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Posted: agosto 26th, 2011 | Author: Audition Records | Filed under: arte sonoro, artistas sonoros, electroacústica, entrevistas, paisaje sonoro, publicaciones | Tags: Adam Bohman, Adrian Northover, Alejandra Hernández, Alejandro Montes de Oca, Alejandro Morse, Amniosis, Anders Hana, Antonio Russek, Arturo Fuentes, Carlos Jiménez Mabarak, Caroline Kraabel, Clifford Torus; Audition Records; HAK LO-FI RECORD; Anton Mobin, Decibel, Eduardo Langagne, Ensamble Aspero, Felipe Pérez Santiago, Fernando Vigueras, Gabriela Ortíz, Germán Bringas, Grupo Quanta, Guillermo Acevedo, Guillermo Galindo, Israel Martínez, Iván Naranjo, Javier Alvarez, Jorge Reyes, Juan Felipe Waller, Juan Jose Rivas, Juan Sebastián Lach, Julio Clavijo, Julio Estrada, La Orquesta Silenciosa, Leon Barnett, Los Lichis, Manuel de Elías, Manuel Enríquez, Manuel Rocha Iturbide, Mauricio Valdés, Pablo Gav, Peter Avar, Phantom Power, Piscis, Remi Alvarez, Ricardo Giraldo, Roberto Arcaute, Rodrigo Sigal, Rogelio Sosa, Salvador Torre, Vicente Rojo Cama, Victor H. Romero, Wilfrido Terrazas | No Comments »
Un intensivo veraniego.
Empezamos con CLIFFORD TORUS, formado por el multinstrumentista noruego Anders Hana (MoHa!, Ultralyd, …) & el inglés Leon Barnett en la guitarra y voz ( aka Horacio Pollard + en dos tracks )
A continuación una deliciosa compilación con trabajos de 2001 a 2011 de HAK Lo-Fi RECORDS con una entrevista a fondo a Anton Mobin.
Sumamos una compilación doble con trabajos comprendidos de 1960 al 2009 con compositores electroacústicos y músicos experimentales de México. Un excelente trabajo realizado por Manuel Rocha Iturbide e Israel Martínez en colaboración del Laboratorio Arte Alameda. Hemos seleccionado para estos documentos 48 piezas y fragmentos que dan por resultado una totalidad exquisita.
Seguimos con tres miembros de la London Improvisers Orchestra por mencionar alguno de los proyectos en que participan … Adam Bohman y Adrian Northover nos presentan su nuevo material con Granite, Silk, Soldering.
Y para terminar, un concepto de Caroline Kraabel en texto de invitación a Ears of Dead People… tras conversaciones en torno a lo que hace Audition Records, y sí está bien o está mal el que sigamos descargando música “sin más”…
Desde luego, nosotros no somos una netlabel.
Que lo disfruten!
READ MORE
AUDITION RECORDS